Nuestras Comunidades
ARCHIPIÉLAGO DE SAN BERNARDO, CHOCÓ & ANTIOQUIA
Nuestras Comunidades, además de los municipios de Antioquia, están conformadas por 10 Islas, que se encuentran en constante sintonía con la dinámica turística de Cartagena, Tolú y Coveñas .
Desde 1996, parte del archipiélago pertenece al parque nacional natural Islas Corales del Rosario y San Bernardo.
Archipíelago de San Bernardo
El archipiélago de San Bernardo es un conjunto de 10 islas costeras pertenecientes a Colombia, ubicadas en el golfo de Morrosquillo, en el mar Caribe, con una superficie aproximada de 213,3 km². Administrativamente, el archipiélago pertenece a Cartagena, a excepción de la isla Boquerón, que pertenece al municipio de San Onofre.
Está compuesto por las islas:
- Boquerón
- Palma
- Panda
- Mangle
- Ceycén
- Cabruna
- Tintipán
- Maravilla
- Múcura y un islote artificial
(Santa Cruz del Islote).
El fortalecimiento de la comunidad para su propia autogestión, facilita a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos, aportando a la solución de situaciones, problemáticas determinadas, que afectan la vida cotidiana, donde se vinculan más personas con el fin de alcanzar un objetivo en común, estableciendo vínculos y lazos importantes con intenciones de cambio.
El concepto de comunidad con el tiempo se va reinventando, a partir del sentido que le da, la sociedad a medida que evoluciona, y esto se convierte en un desafío para aquel que busca darle una respuesta concisa al sentido colectivo, en Crew School, se puede apreciar que el sentido comunitario desde su inicio ha sido, ir más allá de identificar un grupo de personas que comparten un determinado territorio.
La comunidad es caminarla, apreciarla, a partir del respeto que merecen los individuos que la componen, preocupándose por transformar condiciones de vida en general, o aspectos particulares de esta, por medio de esfuerzos colectivos, dignificando la vida, a través de procesos creativos, participativos e incluyentes, con alternativas que planteen una mirada de autoconocimiento, que precisen el bienestar integral de la población.
Las comunidades tienen participación en los procesos que viene realizando la organización, ese fruto se ve reflejado en la juventud, niños y niñas, puesto que se convierte en un motor social de desarrollo humano, la construcción del ser y el aprendizaje para el progreso social.
El papel que ha venido y sigue desempeñando Crew School en estas, parte desde una intervención de planificación integral, la cual se basa en la cooperación de diferentes agentes públicos y privados que propician con su interrelación alcanzar un mejor bienestar comunitario.
“El sentido en la intervención social es llevar adelante, prácticas que faciliten la construcción de una subjetividad, que sea capaz de moverse en los escenarios complejos, los cuales estamos habitando en estos momentos, que tenga la capacidad también, de involucrarse intensamente en la recuperación del lazo la integración de la sociedad, y la transformación de la sociedad , en un claro compromiso con la dignidad, con la condición humana de ese otro y la defensa de los derechos civiles sociales, y humanos “
(Carballeda, La intervención en Lo Social como Dispositivo
1.Lo Histórico, Lo Teórico, Lo Metodológico, 2020)